
sábado, 31 de diciembre de 2011
2012

lunes, 28 de noviembre de 2011
Blind
Hacen las mismas tonterías
Actúan igual
Huelen igual
Se confunden igual
Pecan igual
igual ... igual

martes, 25 de octubre de 2011
89 años
Las cosas que vi y viví ¿quién las creería?

Se compadecen de mi.
Me veo reflejado en sus ojos cuarenta y cuatro años y medio atras.
viernes, 19 de agosto de 2011
Sin sexo ni rock
jueves, 28 de julio de 2011
Fast Food

La comida basura contiene, por lo general, altos niveles de grasas, sal, condimentos o azúcares que estimulan el apetito y la sed, -lo que tiene un gran interés comercial para los establecimientos que proporcionan ese tipo de comida- y numerosos aditivos alimentarios, como el glutamato monosódico (potenciador del sabor) o la tartracina (colorante alimentario).

Joker: "cuando las cosas se tuerzan, esas personas civilizadas... se comerán las unas a las otras."
(Joker sonrié)
"no soy un monstruo...voy justo un paso por delante de la gente"
jueves, 21 de julio de 2011
Cómodos silencios
¿Quién no ha dicho "cállate" y ha besado a una persona amada?
¿Quién no ha intentado dejar de hablar para buscar una sonrisa?
¿Quién no ha sentido complicidad al no decir nada a un amigo cuando bastó una mirada?
¿Quién no se ha sentido cómodo con otra persona al abrazarla sin más?
- ¡Me encantan!
- ¿El qué?
- Shhhhh....
viernes, 17 de junio de 2011
Silencios incómodos
miércoles, 15 de junio de 2011
Nadie hablará de los que revelaban fotos cuando hayamos muerto
lunes, 6 de junio de 2011
Curiosidades
A continuación podrá leer partes de diálogos o frases interesantes que escuché y viví en mis tiempos jóvenes:
Rupert Murdock, propietario del New York Post, trataba de convencer a un directivo de una cadena de tiendas de alto nivel para que no sólo se anunciase en el New York Times, sino que lo hiciese también en el Post. El tabloide de Murdoch superaba entonces en difusión al asabanado Times. La respuesta del directivo fue la siguiente: “Mr. Murdoch, los lectores del Times son los que compran en nuestras tiendas; los del Post son los que las limpian…”
“Estoy convencido de que la mitad de los anuncios de mi empresa son inútiles; lo malo es que ignoro de qué mitad se trata” frase de Rockefeller a Henry Ford y a otros hombres de negocios
.........................................................
Un día tomando un café con Edward Warren Buffett dijo algo que jamás pude olvidar: “Regla número 1: nunca pierdas dinero. Regla número 2: Nunca olvides la regla número 1”
“Sólo cuando baja la marea se sabe quién nadaba desnudo”
Mi colega, Albert Einstein, siempre a la hora de desayunar decía lo mismo: “Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro”. Pero la frase que más me marco de él fue, sin lugar a dudas, la de aquella noche del 9 de febrero de 1989 que le dijo a Guiomar: “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”. Más tarde Guiomar fue Premio Nobel…
También recuerdo, aquella noche en ese Bar donde hablé durante horas con un hombre jocoso, al final resultó ser Groucho Marx y dijo algo así como que “la inteligencia militar es una contradicción en los términos” mi respuesta fue TOUCHÉ.
Un día discutiendo con Frank Zappa me soltó lo siguiente sobre los periodistas musicales:
-“Mira Pina, ¿quieres saber una cosa?”
-“dime”
-“El periodismo musical consiste en gente que no sabe escribir entrevistando a gente que no sabe hablar para gente que no sabe leer”
.........................................................
Hoy comí con Steve Jobs y Woody Allen y destacaría una frase de cada uno. Steve, además de invitarnos a la comida habla por los codos…pero de vez en cuando dice algo interesante como que "la innovación es lo que distingue a un líder de los demás."
Woody y yo asentimos, y blablablá. En el postre, el cineasta entre chistes e historietas soltó la siguiente perla “me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida”. Tras esta frase le invite a un chupito…
Y os lo creáis o no en la mesa de al lado estaban Bush Y Blair y ¿sabéis lo que le dijo el primero al segundo?“El problema de los franceses es que no tienen una palabra para entrepreneur”
Steve sacó su Iphone4 y creo que lo twitteó.
martes, 31 de mayo de 2011
Carisma
El protagonista de nuestra historia no es guapo, no tiene buena planta y le queda poco pelo. Muestra una barba desaliñada pero con arreglo, una imagen más que estudiada. El lenguaje corporal es excelente, tiene al milímetro estudiados sus movimientos. Su gran activo es la palabra, ni una frase más, ni por supuesto de menos. Sabe qué decir cómo y en cada momento. Inteligencia al cuadrado al servicio de su gente y de la que representa. Y si hay que bromear, que en su ámbito muy pocos saben hacerlo de forma decente, es de los mejores. Y sí, encima es del Madrid. Si no sabes quién es tendrás tiempo para conocerle, seguro.
sábado, 28 de mayo de 2011
La Plage
Sólo corres. No miras atrás
La sangre te salpica
Tú solo corres. Les ves caer
Pero tú solo corres…
Sólo ves lo que te hubiese gustado llegar a ser

sábado, 21 de mayo de 2011
Rectificar
domingo, 15 de mayo de 2011
Copiloto con carné
Miento; de algún doble stop me acuerdo, y te aseguro que no es casualidad.
Hasta ahora, todo va bien.
sábado, 14 de mayo de 2011
Una mirada alrededor
jueves, 12 de mayo de 2011
Ian Cobain
¿Sabéis?
nunca hubo ni un bueno, ni un malo, ni un feo…
sólo puntos de vista diferentes..
estados de ánimo diferentes.
Así que no me contéis novelas y hagamos historia
martes, 3 de mayo de 2011
Bin Laden en esta entrada es un simple actor de reparto
jueves, 28 de abril de 2011
F de fútbol

A veces hago comentarios de tasca que concuerdan con el sentir del populacho. Hoy no. Ver un Madrid-Barça acompañado de gatos (encantados con el sofá nuevo, por cierto) y mi hermana tiene eso. He podido lamentarme desde el primer minuto de que el Madrid plantease el partido sin delantero centro, que se reconozca partidario del patadón (en el Bernabéu, ojo) y que decida conformarse con menos del 30% de posesión. Y, sobre todo, me he podido lamentar de que el populacho aplauda todo esto.
“Es que delante está el Barça”. Por supuesto. Pero no me creo que un club que presume de señor, que presume de presupuesto, que presume de palmarés, que presume de jugadores, que presume (y agrede, prácticamente) en cada rueda de prensa de Mourinho; no puedo creerme, de veras, que su respuesta ante el mejor club de la Historia sea claudicar antes de empezar.
Le salió bien en la Copa. Aguantó el 0-0 hasta el minuto 90, y en la prórroga tuvo suerte. Sin embargo, llevo diciéndolo desde aquel día, no es como para henchirse y criticar al Barça (se ha entrevisto incluso un ataque mediático a la filosofía de Pep desde ciertos medios). El Madrid ha decidido renunciar a su filosofía (sí, esa que cada año intentan vender Valdano y Flo como intangible esencial de su proyecto deportivo) y el populacho ha asumido digerir partidos infumables, juego colectivo nulo (algo se ve cuando falta Cristiano) y jugadores enconados ante la mínima duda de su supremacía.
El fútbol, como el mundo, está patas arriba.